Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Guía técnica sobre el cultivo de Granado
    Agricultura

    Guía técnica sobre el cultivo de Granado

    14 agosto, 2017Updated:3 agosto, 20181 comentario
    Cultivo de granado
    Manual para producir granada

    Manual tecnico del Cultivo de Granado

     

    El granado (Punica granatum L.) es una especie de hoja caduca con crecimiento arbustivo originario del Asia Central donde se constituyó en uno de los primeros frutales en cultivarse en el mundo.

    El clima adecuado para el cultivo de granado es el subtropical este clima destaca por tener temperaturas cálidas y cierta humedad relativa. Sin embargo, donde realmente requiere humedad es en el suelo, ya que se ha observado que en condiciones de humedad en el suelo y mucha sequedad ambiental, los frutos del granado aumentan en calidad.

    Resiste a bajas a las bajas temperaturas, aunque es capaz de soportar fríos esporádicos de -15 ºC. Aunque esto sólo se ha observado en variedades rústicas y adaptadas al frío. El cultivo del granado  recalca por no ser exigente en cuanto a las características del suelo los mejores son aquellos profundos donde las raíces pueden desarrollarse con facilidad se adapta  al clima mediterráneo, se adapta muy bien a los suelos alcalinos con pH básico.

    Es importante, que el suelo donde está el cultivo del granado exista humedad. Sin embargo, el granado es tolerante a la sequía y a condiciones de salinidad, típicas de riegos con elevada conductividad.

    Una de las alteraciones fisiológicas más comunes en el cultivo del granado es el conocido agrietado del fruto o cracking. Sucede cuando el fruto está madurando en condiciones de excesivo calor. El fruto transpira más cantidad de agua de la que es capaz de absorber. Este diferencial provoca un agrietamiento del fruto que puede llegar a pudrir su interior.

    Una labor cultural para reducir el agrietado del granado consiste en tener un suelo húmedo de forma constante. El ambiente no podemos controlarlo, pero sí las condiciones donde se desarrollan las raíces, que es el condicionante más importante.

    Quizás te puede interesar  Reducir el consumo de carne para salvar el planeta

    Descargar Guía Técnica

    granada granado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    1 comentario

    1. Carlos Alza Albuquerque on 19 abril, 2018 22:49

      Importante información y de mucha utilidad. Gracias.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura orgánica

    Tipos de estiércol

    7 enero, 2023
    Fertilizantes

    Manejo y Procesamiento de Gallinaza

    30 septiembre, 2020
    Agricultura

    10 principales cultivos agrícolas de Perú

    12 septiembre, 2022
    Control de enfermedades

    Los 10 hongos fitopatogenos de mayor importancia

    31 agosto, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.