Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Cultivos no tradicionales»Guía Técnica en el cultivo de canela
    Cultivos no tradicionales

    Guía Técnica en el cultivo de canela

    30 octubre, 2017Updated:28 abril, 20202 comentarios
    Manual para el cultivo de canela
    Paquete tecnologico de la canela

    Manual del Cultivo de Canela

    La canela es un arbol que tiene flores hermafrodita (monoíca), es decir los órganos masculinos y femeninos las cuales están en la misma flor esta condición aunque sea monóica ó dioíca, no tendrá mucha importancia porque lo comercial en éste cultivo no es el fruto ni la semilla, más bien lo que se cosecha es la corteza de los tallos algunas de las variedades son: canela de Ceilán, canela Cassia, canela de Saigón y canela Korintje.

    Una plantación destinada a la producción comercial de la canela, prácticamente no tiene enemigos naturales cuando la plantación es destinada a la producción de semillas para la siembra, es cuando se presentan plagas como por ejemplo el “barrenador del tallo”, “barrenador del fruto”, también enfermedades producidas por hongos (antracnosis). Otra enfermedad producida por hongos es la “pudrición de la raíz” (producida por el hongo Phytophthora cinnamoni), esta enfermedad se produce en terreno de mal drenaje, como es el caso de los arcillosos. Cuando se trata de una plantación comercial para producir la canela, a las plagas no les damos el tiempo de presentarse, porque las podas que se hacen de las ramas, impiden que los insectos y enfermedades encuentren las condiciones propicias para realizar sus daños.

    La primera cosecha se efectúa a los tres o cuatro años de la siembra, y luego cada dos años, dos veces al año, sus color ha cambiado a un color violáceo o verde oscuro, ya que en esta etapa se puede separar fácilmente la corteza de la madera. En la cosecha de la canela se debe aprovechar las épocas de lluvias, es el momento en que las plantas están “en savia” y se puede fácilmente desprender la corteza de los tallos.  La primera cosecha de la plantación de canela tendrá una producción de 680 kilogramos por hectárea.

    Quizás te puede interesar  Manual tecnico de cultivo de Orquideas PDF

    Te invitamos a descargar este excelente manual en PDF para el Cultivo de Canela.

    DESCARGAR GUÍA TÉCNICA 

    canela
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Sistemas de plantación de vainilla

    Cómo sembrar vainilla en maceta

    2 comentarios

    1. Analisa Driussi on 22 octubre, 2018 18:14

      Intenté descargar la ficha técnica de la canela y me da un server error. Lo pueden resolver? He leído otras publicaciones de uds. y me parecen excelentes. Gracias por tanta información útil!

      Reply
    2. Eduardo Lara on 25 junio, 2020 12:00

      Donde puedo conseguir 100 kilos de semilla de canela.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Control de plagas

    Dipteros de importancia agronomica

    1 enero, 2019
    Cultivos no tradicionales

    Guía de Mantenimiento de Jardines y Paisajismo

    15 marzo, 2019
    Frutales

    Raleo de frutos y flores, guía paso a paso

    2 noviembre, 2021
    Noticias

    Moléculas de guanabana destruyen células de cáncer

    1 octubre, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.