Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agroindustria»Guía para proyectos de secado solar en áreas rurales
    Agroindustria

    Guía para proyectos de secado solar en áreas rurales

    16 febrero, 2020Updated:16 septiembre, 20222 comentarios
    Guía para el secado solar de fruta y verduras
    Guia para el desarrollo de proyectos se secado solar de frutas, hortalizas, verduras, alimentos

    Este documento trata la tecnología de secado solar de frutas, hortalizas y otros alimentos, y su potencial para el desarrollo económico de las comunidades rurales. Pretende ser una guía-apoyo a la hora de emprender un proyecto de esta tecnología. En él se explica la tecnología de secado solar, se presentan caso de éxito y se proponen claves para la toma de decisiones sobre estos proyectos.

    Uno de los problemas a los que se enfrenta el secado solar es la falta de estandarización y de sistematización y unificación de la información existente. Debido a la gran variedad de secaderos y de productos, los criterios y pautas para el desarrollo de proyectos de secado solar son muy dinámicos y dependen enormemente del secadero, del producto y del contexto concreto. Por ello se recomienda no emplear todas las directrices de esta guía de manera extremadamente estricta, haciendo siempre pruebas con el secadero y productos concretos que se vayan a emplear.

    secaderos solares

    Todos los criterios aquí presentados se basan en diversas experiencias extraídas de diversas fuentes o de experiencias personales de los autores y autoras, y hay que extrapolarlos con suma atención. Se apela por tanto al sentido común y la experiencia individual y de la comunidad.


    Secado solar de alimentos

    La guía se divide en 11 capítulos, incluyendo la presente introducción, capítulo 1.

    En el capítulo 2 se describe el fenómeno del secado, su física y los conceptos básicos necesarios para entenderlo. Se dan las pautas para un correcto proceso de secado y se hace una breve introducción de las diferentes tecnologías de secado existentes.

    En el capítulo 3 se trata el secado solar. Se explican sus fundamentos y se describe la tecnología, detallando cada uno de los componentes con los que habitualmente cuenta un secadero solar.

    Quizás te puede interesar  Manual de procesados de frutas

    En el capítulo 4 se describen diferentes sistemas de medida y control de los diferentes parámetros que afectan al secado solar.

    En el capítulo 5 se recogen diversos criterios para el dimensionado y diseño de secaderos solares.

    En el capítulo 6 se describen los ensayos que se recomienda hacer para probar el secadero.


    En el capítulo 7 se recogen las directrices de operación empleando un amplio diagrama de flujo, y se dan pautas para comprobar si el proceso de secado ha finalizado.

    En el capítulo 8 se dan las pautas para un correcto mantenimiento de los secaderos.

    El capítulo 9 se destina a la elaboración de proyectos de secado solar, recogiendo algunos estudios de caso.

    El capítulo 10 se centra en la sostenibilidad de los proyectos.

    El capítulo 11 recoge diferentes secaderos comerciales, fabricantes y contactos relacionados con el secado solar en comunidades rurales.


    DESCARGAR GUÍA

    DESCARGA 2

    DESCARGA 3

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Métodos de conservación de alimentos

    Manual para la deshidratación de frutas y verduras

    Manual para la proteccion de la madera

    2 comentarios

    1. josepa on 14 septiembre, 2022 22:33

      no esta el documento
      gracias

      Reply
      • Infoagro on 16 septiembre, 2022 21:07

        Listo, ya esta el link activado. Saludos.

        Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Frutales

    Manual Técnico del cultivo de Kiwi

    14 julio, 2018
    Agricultura

    Paquete tecnológico para el cultivo de cacahuate

    16 junio, 2017
    Hidroponia

    Manual de Hidroponia familiar: hágalo fácil

    18 abril, 2019
    Noticias

    Investigadores advierten crisis de fertilizantes

    28 septiembre, 2021
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.