Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura organica»Guía: El Compostaje Casero en PDF
    Agricultura organica

    Guía: El Compostaje Casero en PDF

    29 mayo, 2019Updated:27 diciembre, 2020No hay comentarios
    Manual de compostaje casero
    composta casera paso a paso

    Guía técnica: compostaje casero

    El objetivo de este trabajo es difundir tecnologías apropiadas para la elaboración de un producto sano y seguro para uso como abono en huertas familiares. El manual del Compostaje Casero presenta el enfoque de la FAO respecto a la agricultura: Intensificación Sostenible de la Producción Agrícola (ISPA), en la que se produce más en la misma superficie de tierra a la vez que permite conservar los recursos, reducir la repercusiones negativas en el medio ambiente y potenciar el capital natural y el suministro de servicios del ecosistema

    Es importante saber porqué se separan y reciclan las diferentes fracciones de la basura y las consecuencias y beneficios que puede tener. Entre el 45% y el 50% de la basura doméstica es materia orgánica procedente de restos de comida (verdura, fruta, carne, pescado, pan, etc.) y de jardín que, si no se separa y recicla convenientemente va a parar al vertedero, donde además de generar problemas tales como la emisión de gases, líquidos, olores desagradables y otras molestias, es una malversación de recursos.

    conteido NPK compost
    Contenido de NPK del compost

    A partir de la materia orgánica de la basura se puede generar un producto útil, el compostaje casero, que puede ser aprovechado para la tierra mediante un proceso adecuado de tratamiento, el compostaje. Este proceso reduce y transforma la materia orgánica fresca y muy fermentable, como son los restos de comida, en una materia orgánica más estable en el tiempo, que no provoca malos olores ni atrae insectos.

    Además, el hecho de separar la basura en casa ayuda a que tomemos conciencia de la importancia que tiene lo que tiramos; en el fondo, no es complicado, solo requiere un poco de organización y ganas de participar. Sobre todo ganas y estar convencido. Saber porqué se hace y qué sentido tiene el compostaje casero. De todos es sabido que la tierra “buena” es aquella que es oscura, esponjosa y con algo de humedad, pero no todos saben que esto se debe a la materia orgánica que contiene.

    Quizás te puede interesar  Abonos orgánicos: conceptos prácticos para su aplicación

    DESCARGAR MANUAL

    DESCARGA 2

    Composta compostaje
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Cuánto estiércol de vaca aplicar a mi terreno?

    Beneficios de la aplicación de Trichoderma en la agricultura

    Uso de estiércoles, cálculos y aplicaciones

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.