Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Guía técnica para el cultivo de ajonjoli
    Agricultura

    Guía técnica para el cultivo de ajonjoli

    23 agosto, 20172 comentarios
    Produccion del cultivo de ajonjoli
    Guia para la producción de ajonjoli

    El Ajonjoli (Sesamum indicum L) se cultiva actualmente en las zonas calidad cercanas al Ecuador. Las principales áreas de cultivo están en India, China, Ecuador, Honduras, Nicaragua y México. También se cultiva abundantemente en Egipto. El ajonjoli tiene sabor a nuez, se cosecha en el mes de septiembre y esta disponible hasta octubre. Se utiliza tanto de manera entera o natural así como descortezado; sus usos principales son para la extracción de aceite, panadería y elaboración de golosinas.

    Manual técnico del manejo agronomico y cultivo de ajonjoli

    El siguiente documento técnico en PDF es una excelente guía para conocer a fondo el proceso de producción del cultivo de ajonjoli. En dicho documento se plasmas aspectos técnicos puntuales en donde se destacan los requerimientos nutricionales, el manejo integrado de plagas en el cultivo de ajonjoli, control de malas hiervas, manejo agronomico, manejo de agroquimicos, cosecha y poscosecha.

     

    Descargar Manual para la producción de Ajonjoli

    Quizás te puede interesar  ¿Qué es la Etiolación?
    Ajonjoli
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    2 comentarios

    1. Angel jose on 18 septiembre, 2017 1:41

      Gracias por compartir los manuales bendiciones

      Reply
    2. Leonardo Regalado on 2 septiembre, 2018 16:55

      Gracias !!!!

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Hortalizas

    Manual de manejo poscosecha de frutas y verduras

    30 enero, 2019
    Control de plagas

    Gusano cogollero cada vez más destructivo

    1 julio, 2018
    Agricultura Urbana

    Cómo plantar y cultivar Piñas en maceta

    4 junio, 2021
    Hortalizas

    Tipos de hortalizas por su parte comestible

    9 febrero, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.