Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Frutales»Guía del Cultivo de Aguacate
    Frutales

    Guía del Cultivo de Aguacate

    10 noviembre, 20171 comentario
    Guía tecnica del cultivo de aguacate
    Cultivo del aguacate en PDF

    Manual para el Cultivo de Aguacate

    México es el centro de origen del aguacate (Persea americana Mill). La evidencia más antigua del consumo de esta fruta data de 10,000 años a. C. en una cueva localizada en Coxcatlán, Puebla. El origen del aguacate tuvo lugar en las partes altas del centro y este de México, y partes altas de Guatemala. Esta misma región está incluida en lo que se conoce como Mesoamérica, y también es considerada como el área donde se llevó a cabo la domesticación de este fruto.

    La composición genética del Aguacate ha determinado la formación de tres razas: La Mexicana, La Guatemalteca y la Antillana, las que en el proceso evolutivo se desarrollaron bajo diferentes condiciones edafoclimáticas.

    En el presente Manual Técnico en PDF podemos entender las generalidades del cultivo de aguacate, desde origen y distribución, características de las razas de aguacate, descripción botánica, fenologia del aguacate, requerimiento de clima y suelo del cultivo de aguacate; y también el manejo agronomico desde propagación, establecimiento de plantación, manejo integrado de plagas y enfermedades (descripción y métodos de control de todas las plagas y enfermedades en el cultivo), cosecha y manejo poscosecha y al final el detalle de los costos e produccion.

     

    Descargar Manual Técnico del Aguacate

     

    Quizás te puede interesar  Manual Técnico del cultivo de Kiwi
    Aguacate
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    ¿Qué es el tratamiento hidrotérmico?

    Uso de luces Led para crecimiento e inducción de floración en Pitahaya

    Marcos de plantación en papaya y densidad de siembra

    1 comentario

    1. Miguel Palmeros on 1 junio, 2020 22:48

      Muy buena información, gracias por compartir.
      Felicidades.
      Me pueden enviar información de la Lima persa, todo lo que la conlleva.
      Plantación, podas, fertilización, ataques de plagas y bacterias y hongos.
      Cura para la fimosis y la tristeza.
      Quedó de Ustedes.
      DTB.

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Control de enfermedades

    Intoxicaciones por plaguicidas, síntomas y tratamientos

    26 agosto, 2020
    Cultivos no tradicionales

    Manual para la produccion de Arboles de Navidad

    14 septiembre, 2017
    Agricultura Urbana

    Huerta vertical con riego por goteo con botellas de plastico

    30 abril, 2019
    Frutales

    Necesidades de horas frío en frutales caducifolios

    29 octubre, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.