Manual para el Cultivo de Aguacate
México es el centro de origen del aguacate (Persea americana Mill). La evidencia más antigua del consumo de esta fruta data de 10,000 años a. C. en una cueva localizada en Coxcatlán, Puebla. El origen del aguacate tuvo lugar en las partes altas del centro y este de México, y partes altas de Guatemala. Esta misma región está incluida en lo que se conoce como Mesoamérica, y también es considerada como el área donde se llevó a cabo la domesticación de este fruto.
La composición genética del Aguacate ha determinado la formación de tres razas: La Mexicana, La Guatemalteca y la Antillana, las que en el proceso evolutivo se desarrollaron bajo diferentes condiciones edafoclimáticas.
En el presente Manual Técnico en PDF podemos entender las generalidades del cultivo de aguacate, desde origen y distribución, características de las razas de aguacate, descripción botánica, fenologia del aguacate, requerimiento de clima y suelo del cultivo de aguacate; y también el manejo agronomico desde propagación, establecimiento de plantación, manejo integrado de plagas y enfermedades (descripción y métodos de control de todas las plagas y enfermedades en el cultivo), cosecha y manejo poscosecha y al final el detalle de los costos e produccion.
Descargar Manual Técnico del Aguacate
1 comentario
Muy buena información, gracias por compartir.
Felicidades.
Me pueden enviar información de la Lima persa, todo lo que la conlleva.
Plantación, podas, fertilización, ataques de plagas y bacterias y hongos.
Cura para la fimosis y la tristeza.
Quedó de Ustedes.
DTB.