Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Noticias»Las 12 frutas y verduras con más pesticidas
    Noticias

    Las 12 frutas y verduras con más pesticidas

    17 mayo, 2022No hay comentarios
    Frutas y verduras con más pesticidas
    Uso excesivo de pesticidas

    Son alimentos sanos y necesarios en nuestra dieta, pero eso no los libra de exponernos a algunos riesgos. Desde hace años la lista “The Dirty Dozen”, elaborada por Enviromental Working Group (EWG), una organización ecologista norteamericana sin ánimo de lucro que cada año analiza los doce alimentos vegetales más contaminados (frutas y verduras con más pesticidas), alerta con su informe anual de qué frutas y verduras han sido las más castigas.

    Frutas y verduras con mas pesticidas

    Este año el ranking lo encabezan las fresas, las espinacas y las coles. ¿Significa esto que no las debamos comer? No, simplemente que debemos seguir una serie de pautas antes de ingerirlas y a la hora de manipularlas, desde frotarlas bien en agua fría hasta lavarlas en agua mezclada con bicarbonato de sodio, blanquearlas o, simplemente, pelarlas. A continuación las frutas y verduras con más pesticidas

    Lista de frutas y verduras con más pesticidas

    1. Fresa (frutilla)
    2. Espinacas
    3. Col
    4. Nectarina
    5. Manzana
    6. Uvas
    7. Pimiento morrón
    8. Cereza
    9. Durazno
    10. Pera
    11. Apio
    12. Tomate

    ¿Qué significa esto, comemos venenos?

    Así como es posible encontrar contaminantes involuntarios, existen otros de los que si se tiene conocimiento de que están. El ejemplo claro son los plaguicidas. Estas sustancias, al emplearse en diferentes etapas de un cultivo, van a permanecer en el producto a manera de residuo en concentraciones variables dependiendo de factores intrínsecos y extrínsecos a la naturaleza química del plaguicida. Como consecuencia los consumidores se pueden ver expuestos a sustancias químicas peligrosas residuales

    Un Residuo hace referencia a cualquier sustancia específica presente en o sobre los alimentos, productos agrícolas y otros tipos de productos o alimentos para animales, así como en el ambiente (suelo, aire y agua), como consecuencia del uso de un plaguicida. El término incluye los derivados de un plaguicida, así como productos de conversión, metabolitos, productos de descomposición, productos de reacción e impurezas consideradas de importancia toxicológica o ecotoxicológica.

    Frutas y verduras con mas pesticidas
    Fresas, una de las frutas y verduras con más pesticidas

    Se debe entender el CODEX ALIMENTARIUS como aquel conjunto de Normas alimentarias, Códigos de Comportamientos, Directrices y Recomendaciones de la Comisión del Codex Alimentarius, el más alto organismo internacional en materia de normas de alimentación y un organismo subsidiario de la FAO y de la OMS.

    Quizás te puede interesar  Midagri genera más de 30 variedades de legumbres con alta calidad genética

    Para el Comité del Codex sobre Contaminantes de los Alimentos (CCCF) la concentración máxima legalmente permitida de una sustancia (contaminante) presente en un producto alimenticio o pienso se le conoce como el nivel máximo permitido o nivel de referencia. Estos niveles aplican tanto para las sustancias tóxicas naturales como para los contaminantes. Por este motivo, una de las áreas de actuación del Codex son los plaguicidas y en especial la residualidad de este tipo de productos en los cultivos de alimentos y piensos, con el fin de favorecer la inocuidad alimentaria y el comercio internacional.

    pesticidas aplicacion
    Aplicación de pesticidas

    En este sentido, el Codex ha establecido los Límites Máximos de Residualidad (LMR) para más de 290 plaguicidas empleados en el sector agropecuario. Complementario a esto, la FAO y la OMS elaboran las especificaciones de los plaguicidas para que existan normas de calidad con estos productos y de esta manera se proteja a los consumidores y al ambiente del uso de productos de mala calidad

    Entonces, ¿estos 12 productos (y los demás, ver lista completa), tienen residuos de pesticidas? La respuesta es que dentro de todo sus procesos de producción, transformación y empaque se ocupan un gran numero de pesticidas, por lo que al hacer análisis de residuos, resultan con los niveles más altos, por lo que todos los actores que intervienen en los procesos de producción deben de llevar a cabo los lineamientos de buenas practicas de cultivo y manufactura y de respetar el uso de sustancias nocivas para la salud utilizadas en cualquier fase del proceso de producción de alimentos.

    En pocas palabras, resultan con los niveles más altos de pesticidas por el simple hecho que para producirlos realmente se ocupan un verdadero coctel de agroquímicos, que sin ellos no podrían producirse a gran escala ni altos rendimientos.

    Fuentes: lavanguardia.com y www.ewg.org

    Quizás te puede interesar  Ingenioso invento español para regar el campo, ahorra 70% de agua
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    México prohíbe adquirir, usar y distribuir el maíz transgénico y glifosato

    Investigadores de Chapingo obtienen 7 nuevas variedades de Nochebuena

    México aprovechó el Mundial para exportar aguacate en Qatar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Opinion

    ¿Qué es el Fototropismo y Fotoperiocidad en las plantas?

    13 enero, 2019
    Agricultura orgánica

    ¿Cuánto estiércol de vaca aplicar a mi terreno?

    18 mayo, 2022
    Citricos

    El arbol genealogico de los citricos

    12 febrero, 2018
    Noticias

    Gobierno de México prohíbe el uso del glifosato y maíz transgénico

    2 enero, 2021
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.