Fertilizacion Foliar: Principios Científicos y Práctica de Campo
¿Qué es la Fertilización Foliar?
La fertilizacion foliar es una estrategia de nutrición de cultivos ampliamente utilizada y de creciente importancia a nivel mundial. Utilizándolos de manera adecuada, los fertilizantes foliares pueden ser más amigables con el medio ambiente y eficaces que la fertilización al suelo, aunque a veces la respuesta de las plantas a estos tratamientos puede ser variable y muchos de los factores implicados en la eficacia de fertilización foliar se desconocen a día de hoy.
El objetivo de éste libro es proporcionar información actualizada y clara sobre las bases científicas relacionadas con las respuestas de las plantas a la fertilizacion foliar, haciendo hincapié en los principales factores ambientales, fisiológicos y físico-químicos subyacentes. En los diversos capítulos del libro se discute la información extraída de investigaciones teóricas, ensayos de campo y estudios observacionales, así como sobre el estado de conocimiento de las técnicas de formulación y de aplicación de los fertilizantes foliares.
Contenido:
- Una breve historia de la fertilizacion foliar
- Los mecanismos de penetración en la planta
- Rol de la morfología y estructura de la planta
- Cutícula y estructuras epidérmicas especializadas
- Efecto de la topografía: micro- y nano-estructura de la superficie de la planta 20
- Vías y mecanismos de penetración
- Permeabilidad cuticular
- Propiedades fisicoquímicas de las soluciones de pulverización y su impacto en la penetración
- Factores determinantes de la retención de la pulverización, mojado de la hoja, cobertura y tasa de penetración
- Concentración
- Solubilidad
- Peso molecular
- Carga eléctrica
- pH de la solución
- Punto de delicuescencia
- Ambiente
- Formulaciones y coadyuvantes
- Compuestos minerales aplicados con pulverizaciones foliares
- Aditivos para la formulación: co-adyuvantes
- Factores determinantes de la retención de la pulverización, mojado de la hoja, cobertura y tasa de penetración
- Factores ambientales, fisiológicos y biológicos que afectan la respuesta de las plantas a la fertilizacion foliar
- Edad, superficie, ontogenia, homogeneidad de la hoja y desarrollo de la canopia
- Especies y variedades
- Efecto del ambiente en la eficacia de los nutrientes aplicados por vía foliar
- Luz
- Temperatura
- Humedad
- Resumen de los efectos del ambiente sobre la respuesta de las plantas a la fertilización foliar
- Movilidad y transporte de nutrientes
- Años de práctica – aprendiendo del campo
- Tecnología de aplicación por pulverización
- Formulaciones foliares tecnología de aplicación
- Justificación biológica del uso de fertilizantes foliares
- Rol de la fenología de los cultivos y del ambiente en la respuesta de las plantas
- Influencia del ambiente en la eficacia de las aplicaciones foliares durante la primavera
- Eficacia de las aplicaciones foliares para la floración y cuajado de granos en cultivos de campo
- La fertilización foliar durante los picos de demanda de nutrientes
- Pulverizaciones postcosecha y de final de estación
- Fertilización foliar y calidad de los cultivos
- Impacto del estado nutricional de la planta en la eficacia de los fertilizantes foliares
- Fuentes y formulaciones de nutrientes para pulverización foliar
- Toxicidad
- Consideraciones regulatorias y ambientales
5 Comentarios
Información muy valiosa.
Estoy muy interesada en seguir aprendiendo.
Excelentes bibliografias, exitos
Muy agradecido por compartir importantes documentos.
Con el perdon de todos los estudiosos y quienes han aprendido a trabajar la tierra, doy gracias por las publicaciones y consejos para aprender a manejarla, pues yo, ingeniero industrial, enamorado del campo, no tenia el perfil, y aun no lo tengo, de campesino. Mis respetos y aplausos por quienes con su propio temple han llevado este pais adelante. (Yo voy ahi detracito…)
Excelente fuente de información .me ha sido de gran utilidad