Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • ¿Quiénes somos?
    • Cursos

      Curso en linea: Producción de plántula

      Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

      Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

      Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

      Manejo de Pollos de Engorde, curso virtual

    • Productos y Servicios
    • Blog
    • Contacto
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Home»Sin categoría»Estres en las plantas

    Estres en las plantas

    No hay comentarios
    Que es el estres de las plantas
    Como se define el estres en las plantas

    ¿Qué es el estres en las plantas?

    El estrés se identifica como una desviación significativa de las condiciones óptimas para la vida. Dichas condiciones ocasionan cambios en todo los niveles funcionales de los organismos. Desde un punto de vista biológico, el estrés tiene una connotación más amplia, refiriéndose a los cambios ambientales que alteran al estado fisiológico de las plantas.

    El estrés es el conjunto de respuestas bioquímicas o fisiológicas que definen un estado particular del organismo diferente al observado bajo un rango de condiciones óptimas.

    Se define la resistencia al estrés como la capacidad de un organismo para resistir, evitar y escapar a los estímulos ambientales negativos o poder permanecer bajo un estado particular de estrés sin que su fenotipo se vea modificado de manera significativa; su estado “ideal” se identifica al ser observado bajo condiciones óptimas y se denomina “norma”.

    Son manifestaciones fenotípicas de estrés las deformaciones como el amarillamiento, manchas, necrosis, etcétera. Otras menos obvias requieren técnicas especiales para su detección, como la baja asimilación enzimática, inducción a transmisión de genes, cambios en la composición química, etcétera. Múltiples factores ambientales inducen estados de estrés en las plantas.

    El estrés hídrico es la principal barrera para incrementar la producción y la calidad; en conjunto con las plagas y enfermedades y la dinámica nutrimental forman parte del objetivo de los sistemas de producción tecnificado.

     

    Tipos de estres en las plantas

    Estrés ambiental:

    • Estrés hídrico.
    • Estrés por alta y baja temperatura.
    • Estrés por alta y baja irradiación.
    • Estrés por alta y baja radiación ultravioleta (UV).
    • Estrés por salinidad.
    • Estrés nutrimental.
    • Estrés por toxicidad de metales pesados.
    Quizás te puede interesar  Morfologia y anatomia de los Insectos

    Estrés fisiológico:

    • Estrés hormonal (ABA, fitocromo, etileno, AG, etcétera).
    • Cambios en las estructuras celulares (estomas, cloroplastos, mitocondrias, etcétera).
    • Respuestas estomáticas.
    • Tasas de asimilación de CO2
    • Tasas de fotorrespiración.

    Estrés bioquímico:

    • Estrés por factores abióticos.
    • Acumulación de metabolitos nitrogenados.
    • Síntesis de polioles.
    • Absorción y compartimentalización de iones.
    • Cambios en la permeabilidad del agua.
    • Estrés por factores bióticos.
    • Genes de resistencia.
    • Resistencia sistemática adquirida (SAR).
    • Resistencia sistemática inducida (RSI).
    • Choque oxidativo.
    • Plantas transgénicas con mayor resistencia al estrés oxidativo.
    • Bases transgénicas resistentes a oxidación.
    • Aumento del fenotipo resistente al estrés oxidativo.

     

    Bibliografia:

    • Basurto, S. M., Nuñez, B. A., Pérez, L. R., Hernández, R. O. A. 2008. Fisiología del estrés ambiental en las plantas. Facultad de Ciencias Agrotecnológicas/Universidad Autónoma de Chihuahua
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Morfologia y anatomia de los Insectos

    Cultivo en grava en sistemas hidroponicos

    Cultivo en agregado

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias

    Fenología de la caña de azúcar

    Manejo de manejo de Fusarium oxysporum en Zarzamora

    Deficiencias en Fresa y sintomas nutricionales

    Cómo sembrar vainilla en maceta

    Clasificacion de los herbicidas y su modo de acción

    Midagri genera más de 30 variedades de legumbres con alta calidad genética

    El ABC de la Agricultura Organica PDF

    ¿Qué son las Partes por Millón (PPM)?

    Introducción a las Ciencias Agropecuarias, libro en PDF

    Penicillium, eficaz para controlar hormigas cortadoras de hojas

    Anúnciate gratis
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos de Agronomía
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronómicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en linea: Producción de plántula

    Ventas Consultivas para Profesionales del Agro, curso en línea

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Curso en línea: Curvas de Absorción de Nutrientes

    Síguenos
    • Facebook 1445.4K
    • Twitter 18.7K
    • Pinterest 4.5K
    • Instagram 101.6K
    • YouTube 2.7K
    • LinkedIn 5.6K
    • TikTok 123.5K
    • Telegram 1.1K
    • WhatsApp
    Explora
    ¿Quienes somos?
    Servicios y productos
    Aviso de Privacidad
    Inscribete a un curso
    Validación de Constancia/Certificado
    WHATSAPP: +52 782 222 2786
    Correo: [email protected]
    Veracruz, México.
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo
    Directorio Agronómico
    iVainilla
    © 2025 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.