Manual de elaboración de caldos minerales y abonos orgánicos
Los insumos agroecológicos son una opción importante para las familias agricultoras en el contexto de la economía campesina, puesto que se pueden utilizar materiales locales disponibles en la comunidad, finca o patio. Con ello, se logra reducir costos y, al mismo tiempo, se aprovechan los recursos del entorno. Los insumos agroecológicos son necesarios para las plantas porque les brindan sustancias nutritivas que, por una parte, mejoran sus condiciones de desarrollo y en consecuencia se obtienen mejores cosechas y, por otra, ayudan a prevenir enfermedades y controlar plagas, son amigables con el ambiente y de fácil preparación. Además, no representan riesgos para la salud de quien los prepara y los usa.
Los diferentes preparados relacionados en este documento, se consideran como una alternativa muy importante dentro del manejo integrado de problemas fitosanitarios MIPF, en los sistemas de producción agrícola.Mediante la utilización de estos caldos minerales podemos lograr, no solo la disminución de costos en la producción, por la disminución del uso de plaguicidas químicos, sino la protección de nuestros recursos naturales, el ambiente, la salud y la vida humana, por los efectos negativos que se generan con la utilización de agroquímicos
Esta cartilla consta de tres secciones en las que se detalla el proceso de preparación de insumos agroecológicos, la elaboración de abonos tipo bocashi, luego la preparación de caldos minerales, y por último la fabricación de insecticidas orgánicos y abonos foliares.
Para cada uno de estos insumos se describe su importancia, los materiales necesarios, las fases de preparación, las ventajas de su uso e información de interés general.
7 comentarios
Buenas, el material que publican es de gran ayuda para nosotros los productores, quería saber si tienen algún material sobre rotación y Asociación de cultivos en climas tropicales.
Una plaga de babosas pequeñas se están comiendo mis plantas que puedo hacer para eliminarlas
EXCELENTE INFORMACION, SALUDOS
Saludos!
Excelente información. Nos ayuda en retroalimentación.
Yo tengo un pequeño huerto para uso familiar y consigo alejar las babosas y caracoles esparciendo alrededor de la planta serrín o serradura de un carpintero que me la regala
Muy bien, buena alternativa, gracias por compartir su experiencia. Saludos