Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»El suelo como ente vivo
    Agricultura

    El suelo como ente vivo

    15 septiembre, 2019Updated:19 septiembre, 2022No hay comentarios
    el suelo vivo
    El suelo como ente vivo

    El suelo como organismo vivo

    Partimos de la premisa de que el suelo es un organismo vivo y no un elemento inerte con «bichos». En todo caso esos bichos son el suelo; no están en el suelo. Si esto se comprende en profundidad, el próximo concepto a introducir es que ese organismo llamado suelo, en teoría, es capaz de aportarle a la planta todo lo que esta necesita para desarrollar su potencial genético, que es lo que sucede en un lugar prístino. Obviamente que cuando modificamos el ecosistema con cultivos específicos, esto cambia, pero no tanto como para necesitar la cantidad de fertilizantes que usamos habitualmente.

    vida suelo
    El suelo: un ente vivo

    La relación suelo-planta es absolutamente simbiótica. Los suelos (vivos) necesita nutrirse de las plantas vivas y las plantas necesitan nutrirse del suelo para poder vivir. Uno sin el otro, no vive, aunque existe un abanico enorme de estados intermedios que van desde la vida plena hasta la muerte misma. Dicho de otra manera: hay muchos estados nutricionales del suelo y de la planta entre uno y otro extremo, y todos ellos dependen fuertemente del manejo que hagamos del suelo y del cultivo.

    Para aclarar aún más: por ser un organismo vivo, también necesita alimento para desarrollarse y así poder nutrir a la planta. Si él no está saludable, no podrá aportarle mucho a la planta. Estará vivo sólo si se dan 2 circunstancias:

    • que hayan plantas vivas sobre él y
    • que hayan plantas muertas sobre él.

    En el primer caso, recibirá, además de los nutrientes derivados de la descomposición de la MO e inorgánica, fotosintatos y demás sustancias que exudan las plantas. En cambio en el segundo caso, sólo recibirá los restos de la materia muerta (rastrojos) hasta que esta se acabe, creando así un suelo de menor calidad orgánica y biológica que contiene plantas vivas. De más está decir que cuando el suelo no tiene ni plantas vivas ni muertas (desnudo), es incapaz de sobrevivir y le será muy difícil sostener un cultivo. Por eso es que la mejor situación es mantenerlo con agricultura continua, siempre que se haga correctamente.

    Quizás te puede interesar  ¿Qué es la Tabla Munsell?

    El suelo agrícola tiene vida, es la madre y es sagrada, porque permite la reproducción de la vida, por lo tanto al ser un ser vivo y su fertilidad un atributo atingente a todos los seres vivos, tiene que cuidarse y alimentarse con abonos orgánicos bien preparados y sanos.

    Más información

    Descarga

    Suelos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    Control de mosca blanca en cultivo de frijol

    10 septiembre, 2017
    Leguminosas

    Guía de cultivo de haba PDF

    4 diciembre, 2018
    Curiosidades

    Países con más tractores en el mundo

    14 octubre, 2020
    Control de enfermedades

    Los 10 hongos fitopatogenos de mayor importancia

    31 agosto, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.