Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»El cilantro elimina metales pesados de tu cuerpo
    Agricultura

    El cilantro elimina metales pesados de tu cuerpo

    23 septiembre, 2019No hay comentarios
    El cilantro elimina metales pesados
    Desintoxica tu cuerpo con cilantro

    El Cilantro descontamina tu cuerpo, elimina los metales pesados

    Cilantro, ese alimento común, tiene la virtud de limpiar el cuerpo de ciertos metales tóxicos como los peligrosos metales pesados.

    Mercurio, Cadmio y Plomo son algunos de los metales pesados que el cilantro puede retirar de nuestro cuerpo. La ciencia demuestra que el cilantro elimina los metales pesados tóxicos del cuerpo

    Tenemos una variedad de metales pesados a nuestro alrededor, desde las baterías en nuestro cajón, hasta los pesticidas, incluso la tecnología que usamos todos los días. Sorprendentemente, la ciencia ha descubierto que el cilantro puede eliminar gran parte de los metales pesados de nuestros cuerpos.

    Hay alrededor de 23 tipos diferentes de metales pesados que pueden causar toxicidad en nuestros cuerpos. Esa toxicidad puede crear una amplia gama de síntomas que afectan nuestros sistemas gastrointestinal, neurológico y respiratorio, así como otras funciones corporales.

    Si bien es raro respirar o consumir metales pesados en cantidades que llevan a una sobrecarga tóxica, todavía vale la pena protegerse. Los bebés o niños tienden a ser más sensibles a los metales pesados. Es esencial saber qué metales pesados son dañinos, qué necesitamos en las dosis adecuadas, cómo pueden afectarnos cada uno y los posibles tratamientos.


    ¿Cómo descubrieron los científicos que el cilantro puede retirar la toxicidad de los metales de un cuerpo?

    El cilantro es una hierba fragante de la familia de la menta. Los científicos lo han estado estudiando porque se cree que previene o disminuye la toxicidad de metales pesados.

    CNN publicó un artículo en el 2013 sobre cómo los científicos descubrieron que el cilantro eliminaba el plomo del agua en la Ciudad de México.

    Quizás te puede interesar  Manejo integrado de Plagas y Enfermedades en Citricos

    México ha tenido un problema prolongado con el vertido de productos químicos y diversos metales que se escapan a su fuente de agua y cultivos.

    El equipo, dirigido por Douglas Schauer de Ivy Tech Community College en Lafayette, Indiana, probó diferentes plantas en busca de posibles propiedades de filtrado. Descubrieron que el cilantro es el más poderoso para eliminar el plomo del agua. Pudieron secar la hierba y molerla. Luego se podría usar en una bolsa de té para filtrar una jarra de agua o se podría colocar en un tubo con agua corriendo en un vaso.

    En 2001, se publicó un informe sobre un estudio realizado con ratones. A los ratones machos se les agregó plomo a su agua potable durante un período de 32 días.

    Luego recibieron perejil chino, o cilantro, durante 25 días después de los primeros 7 días en que los ratones consumieron plomo. Se realizaron varias pruebas para ver cuáles fueron los resultados.

    La mayor parte del plomo se acumuló en el fémur de los ratones, pero en cantidades significativamente menores de lo esperado. Aun mejor, hubo una marcada disminución en el daño a los riñones.

    Dos productos químicos comúnmente encontrados en altas cantidades después de la toxicidad del plomo, ácido delta-aminolevulínico (ALA) y ácido delta-aminolevulinic deshidratasa (ALAD), también mostraron una disminución significativa. La premisa de este estudio fue que el cilantro pudo prevenir o suprimir muchos de los elementos típicos de toxicidad del plomo. En ambos estudios, los científicos creen que el cilantro fue efectivo debido a que contiene un agente de quelación.

    Fuentes y referencias: regeneracion.mx y cnn.com

    Quizás te puede interesar  Paquete tecnologico cultivo de sandia

    Cilantro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Noticias

    Cosechan millones de grillos y los convierten en alimentos ricos en proteína

    8 noviembre, 2022
    Agricultura Protegida

    Lana de roca, sustrato en cultivos hidropónicos e invernaderos

    16 mayo, 2021
    Control de malezas

    Reconocimiento y Manejo Integrado de Malezas

    14 mayo, 2019
    Libros Agronomicos

    Diseños Experimentales Agrícolas, libro en PDF

    4 noviembre, 2021
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.