Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Citricos»Efecto del Manejo Integrado de Tetranychus pacificus en Citrus aurantifolia
    Citricos

    Efecto del Manejo Integrado de Tetranychus pacificus en Citrus aurantifolia

    7 octubre, 2017No hay comentarios
    Manejo Integrado de Tetranychus pacificus
    Daños y control de Tetranychus pacificus

    Las especies del género Citrus ( linneus) son nativas de las regiones tropicales y subtropicales de Asia y el Archipiélago Malayo, las cuales se han distribuido a otras partes del mundo y se cultivan desde tiempos muy remotos. Es conveniente destacar, que México es el principal productor mundial más importante de Limón (Citrus aurantifolia) con más de 83 mil hectáreas (ha) y se produce el 70% de los aceites esencial que se consume en el mundo.

     

    Efecto del Manejo Integrado de Tetranychus pacificus en la producción de Citrus aurantifolia en Guerrero

    A pesar de las diversas limitantes que ha habido en la citricultura nacional ha tenido para su desarrollo , esta actividad que representa un magnitud en la economía y de su amplia consideración. como los principales derivados de la materia prima a través de la industria, se han obtenido de los cítricos , a nivel comercial al jugo de limón natural , concentrado y en polvo; aceites esenciales ; ácido cítrico ; forrajes ect.

    Los aceites esenciales son utilizados en bebidas alcohólicas , galletas , pastelerías , extractos aromáticos , perfumes y cosméticos. Los factores que limitan la producción (Citrus aurantifolia) a nivel mundial, los ácaros juegan un papel muy importante, por los daños directos e indirectos que ocasionan, así como los costos que se generan para llevar a cabo su control fitosanitario.

    A nivel estado de Guerrero , hay una especie predominante de ácaros en la citricultura y se considera plagas potencial por los bajos rendimientos que ocasionan al Citrus aurantifolia.

    Caracteristicas del Ácaro de que se ha reportado atacando a la citricultura en Guerrero.

    • Especie: Tetranychus pacificus
    • Estado: Guerrero
    • Región: Costa Grande
    • Municipios: (Coyuca de Benítez , Atoyac de Álvarez , Tecpán de Galeana , Petatlán y Zihuatanejo de Azueta, Gro)
    Quizás te puede interesar  Manejo Fitosanitario del cultivo del platano

     

    En el estado de Guerrero se identificó al ácaro Tetranychus pacificus generando graves daños a las plantaciones de limón ya que esté arácnido se alimenta de las células epidérmicas, hojas, frutos y de punto de fructificación; sin embargo, son evidentes su daños ocasionado en la parte exterior del fruto, ya que se coloniza rapídamente, se caen los pétalos de las flores y las infestaciones son mayores cuando alcanzan los frutos ocasionando los bajos rendimientos y calidad de cosechas. (Crescencio-Arredondo 2017).

     

    DESCARGAR ESTUDIO COMPLETO

    Tetranychus pacificus
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Uso de detergentes y jabones para controlar plagas – Modos de acción

    ¿Quién se come las hojas de mis plantas?

    Trampas de cerveza para eliminar babosas y caracoles

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Control de plagas

    Murciélagos: polinizadores, dispersores de semillas y controladores de plagas

    18 noviembre, 2021
    Noticias

    Super maleza con alta resistencia al Glifosato

    20 noviembre, 2017
    Curiosidades

    3 alimentos que contienen más potasio que los plátanos

    14 julio, 2021
    Floricultura

    Manual de propagación de plantas por estacas

    27 marzo, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en línea: Cultivo y Producción de Pitahaya

    Cursos 6 octubre, 2023

    Producción de Lombricomposta, curso en línea

    Cursos 6 septiembre, 2023

    Curso virtual: Formulación de Soluciones Nutritivas

    Cursos 31 agosto, 2023

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Cursos 14 agosto, 2023
    Síguenos
    • Facebook 1300K
    • Twitter 16.4K
    • Pinterest 2.6K
    • Instagram 68.9K
    • YouTube 1.5K
    • LinkedIn 5.2K
    • TikTok 97.4K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.