Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Libros Agronomicos»Ecología del cultivo del nopal, manejo y usos
    Libros Agronomicos

    Ecología del cultivo del nopal, manejo y usos

    22 julio, 2018No hay comentarios
    Libro de cultivo del nopal
    Cultivo del nopal, y sus usos

    Libro: Ecología del cultivo del nopal, manejo y usos

    Los nopales son ahora parte del entorno natural y de los sistemas agrícolas y se considera que O. ficus-indica es la cactácea de mayor valor económico en el mundo (Kiesling, 1999a). Es cultivada en América, África, Asia, Europa y Oceanía (Casas y Barbera,2002). Se encuentra desde Canadá hasta Patagonia, Argentina, y desde el nivel del mar hasta los 5 100 m de altitud en Perú (Bravo Hollis y Scheinvar, 1995). Cuando fueron descubiertos por los primeros exploradores europeos, los nopales se distribuyeron de Mesoamérica a Cuba y otras islas del Caribe (Griffith, 2004). Donde se tornó invasiva en regiones con estación húmeda y caliente, por ejemplo en Sudáfrica y Australia (Wessels, 1988a). En climas mediterráneos, la invasión natural es limitada por la coincidencia de la humedad y temperaturas invernales frías, que contrastan con las temperaturas secas y calientes del verano de estos sitios. Los usos tradicionales y populares del nopal presentan un amplio rango entre países y sus múltiples aplicaciones han encendido la imaginación de agricultores, ganaderos y de la comunidad científica.

    El cultivo del nopal esta crecientemente apreciado por sus usos múltiples. La fruta y sus cladodios tiernos pueden ser consumidos por humanos, y el interés en el uso forrajero está aumentando. En Brasil, la superficie plantada para forraje supera ya las 400 mil hectáreas en la región Noreste, y es la base de la producción animal en las regiones semiáridas de este país. El cultivo del nopal forrajero también está siendo adoptado en África Sub-Sahariana y el sur de Asia. Adicionalmente, sus propiedades medicinales y usos industriales están siendo activamente investigados y promovidos.

     

    Quizás te puede interesar  Fitotecnia, Bases y tecnologías de la producción agrícola

    DESCARGAR LIBRO

    Nopal verdura
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Agricultura Sostenible, libro digital PDF

    Sistemas pecuarios: recursos, procesos y productos PDF

    Glosario de términos agronómicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Curiosidades

    TomTato, la planta produce papas y tomates

    5 julio, 2018
    Control de malezas

    ¿Qué son los herbicidas selectivos?

    14 diciembre, 2022
    Agricultura

    Cultivo de Alfalfa, paquete tecnológico

    13 agosto, 2020
    Agricultura

    Guia para la produccion de planta certificada de citricos

    4 mayo, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en línea: Cultivo y Producción de Pitahaya

    Cursos 6 octubre, 2023

    Producción de Lombricomposta, curso en línea

    Cursos 6 septiembre, 2023

    Curso virtual: Formulación de Soluciones Nutritivas

    Cursos 31 agosto, 2023

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Cursos 14 agosto, 2023
    Síguenos
    • Facebook 1300K
    • Twitter 16.4K
    • Pinterest 2.6K
    • Instagram 68.9K
    • YouTube 1.5K
    • LinkedIn 5.2K
    • TikTok 97.4K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.