Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Noticias»Ejército de drones desplazaran mano de obra en el campo
    Noticias

    Ejército de drones desplazaran mano de obra en el campo

    5 febrero, 2022No hay comentarios
    Drones reemplazaran mano de obra
    Ejercito de drones desplazaran mano de obra en el campo

    En España, una empresa israelí Tevel que ha desarrollado un ejército de drones capaces de recoger fruta para hacer frente a la falta de mano de obra en el campo.

    Un ejército de ‘drones temporeros’ para solucionar la falta de trabajadores en el campo

    Para solucionar la falta de mano de obra temporal, la agricultura de precisión ofrece varias tecnologías que pueden ayudar a solucionar los problemas en el campo. Una de ellas es la propuesta de la empresa israelí Tevel que ha desarrollado un ejército de drones capaces de recoger fruta. “Nuestros recolectores voladores pueden trabajar en campos de todos los tamaños” explica la compañía en su web.

    drones agricolas
    Drones en la agricultura, cada vez más comunes

    Los drones, gracias a varios algoritmos, son capaces de sobrevolar los campos, evitar los obstáculos y seleccionar la fruta según su tamaño, su peso y su punto de maduración. Así, con sus brazos robóticos extensibles recogen las piezas en su punto óptimo. La compañía dice que «estamos aquí para echar una mano». Según Tevel, sus robots agricultores pueden maniobrar con libertad y precisión recogiendo los frutos de los árboles mientras el agricultor sólo se tendría que encargar de controlar las máquinas a través de una aplicación.

    Tevel ha realizado ya una prueba piloto en un campo de manzanas. Los robots voladores trabajaron durante cinco semanas seguidas y según la compañía fue un éxito. Los drones lograron recolectar más fruta que los temporeros en ese tiempo.

    El agricultor puede gestionar a los drones a través de una aplicación web, y desde un ordenador, una tablet o simplemente desde el teléfono móvil puede gestionar a toda esta plantilla que «trabaja incansablemente día y noche», según destaca la empresa desarrolladora en su página web.

    Agricultura de precisión

    Cada vez más cultivos se apoyan en la tecnología. Satélites, sensores o cámaras térmicas que, por ejemplo, indican la temperatura de cada árbol. «Si un árbol está más caliente es porque ha dejado de transpirar», expone Jorge Blanco, Responsable de I+D de Greenfield Tecnologies. Si esto ocurre, salta una alarma de estrés térmico, lo que da una señal a los agricultores para que busquen una causa. Miquel Córdoba, CEO de Greenfield Tecnologies, explica que esto les permite tomar decisiones en cuanto al riego y tratamientos, por ejemplo.

    Quizás te puede interesar  Brasil: solo los Agrónomos pueden prescribir agroquimicos

    La recopilación de información automatizada y procesada median tecnologías Big data no es solo sobre la temperatura, sino muchos otros factores, como la humedad, la luz que recibe, etc. Esta recogida masiva de datos es procesada, además, en tiempo real. La inteligencia artificial está ya al servicio de la agricultura.

    ¿Usted que opina?

    Fuente: antena3.com

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Las 12 frutas y verduras con más pesticidas

    Top mejores universidades de Agronomía de Latinoamérica y del mundo

    El Amazonas en riesgo de convertirse en una sabana

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.