Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Nutricion»Densidad aparente, que es y como se mide
    Nutricion

    Densidad aparente, que es y como se mide

    1 diciembre, 2018Updated:4 octubre, 20222 comentarios
    Que es la Densidad Aparente del suelo
    como se determina la densidad aparente

    A continuación aprenderemos la definición de Densidad Aparente del suelo, procedimientos y materiales para determinarlo, cómo se interpreta, y su importancia .

    Tabla de contenidos

    ¿Qué es la Densidad Aparente del suelo?

    La densidad aparente del suelo es la relación entre la masa o peso del suelo seco (peso de la fase sólida) y el volumen total, incluyendo al espacio poroso. En agricultura, la masa del suelo se refiere al peso después de secar el suelo en estufa a 110° C durante 24 hr o hasta peso constante y, el volumen, se refiere a la fábrica menor de 2 mm de diámetro.

    ρb = Ms/Vt

    Esta medida permite ver la facilidad de penetración de las raíces al suelo, permite la predicción de la transmisión de agua, la transformación de los porcentajes de humedad gravimétrica del suelo en términos de humedad volumétrica y, consecuentemente, calcular la lámina de agua en el suelo. Además, permite calcular la porosidad total de un suelo cuando se conoce la densidad de las partículas, y estimar la masa de la capa arable.

    En un mismo suelo, el valor de densidad aparente es un buen índice del grado de compactación por medio del cálculo de la porosidad, es decir, la reducción del espacio poroso con radio equivalente mayor, llamado también espacio poroso no capilar, responsable del drenaje rápido del exceso de agua y, por ende, de la aireación del suelo; resultando ser la densidad aparente, un buen indicador de la calidad del suelo.

    En suelos con desarrollo estructural muchos de esos poros, al menos los que tienen mayores diámetros, se encuentran entre agregados o entre grupos de éstos que forman terrones estables. Por tanto, el método de terrones no reflejará bien el grado de compactación, obteniéndose valores mucho más altos.

    Materiales y procedimiento para determinar la Densidad Aparente

    Materiales

    • Balanza granataria con aproximación de 0.01 g
    • Estufa para secar suelo a 110° C
    • Barrena de muestreo
    • Cilindros de acero inoxidable de 100 cc con tapas herméticas
    • Platos de aluminio

    Procedimiento

    Es necesario realizar un mínimo de tres repeticiones para obtener un valor representativo. Seleccione la superficie de suelo a muestrear, ya sea vertical u horizontal. Se introduce la barrena con el cilindro, teniendo cuidado de no compactar el suelo y tener un volumen conocido con la estructura de campo. Selle herméticamente el cilindro para que no haya pérdida de humedad, y péselo. La muestra se lleva a secar en estufa (110° C) durante 24 horas o hasta peso constante, y determine la humedad. También, determine el volumen del cilindro midiendo el diámetro y la altura del mismo (medidas internas). Se expresa en megagramos por metro cúbico (Mg m-3).

    Quizás te puede interesar  Guia para la descripcion de Suelos

    Cálculos

    formula de densidad aparente

    donde Vt es el volumen de la muestra, D es el diámetro del cilindro, h es la altura del cilindro, Pss es el peso del suelo seco.

    Interpretación

    Pueden considerarse altos aquellos valores superiores a 1.3 Mg m-3 en suelos de textura fina (arcillosos o franco arcillosos), a 1.4 Mg m-3 en suelos de textura media (francos a franco limosos), y a 1.6 Mg m-3 en suelo de textura gruesa (franco arenosos). El valor de densidad aparente aumenta con la profundidad del suelo en el perfil, debido al bajo contenido de materia orgánica y, consecuentemente, menor agregación y mayor compactación.

    Rangos de densidad aparente

    Densidad aparente Suelos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Fases fenológicas de la fresa y sus requerimientos nutricionales

    Residuos de cosecha ¿Cuánto NPK aportan?

    ¿Qué es la solución Steiner? [PDF]

    2 comentarios

    1. Emilio Vasquez on 28 enero, 2020 13:13

      buenisimo

      Reply
    2. wilber on 13 junio, 2020 17:55

      Que buana informacion

      Reply

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Control de enfermedades

    Virosis en los cultivos horticolas

    13 marzo, 2018
    Cultivos no tradicionales

    Manual técnico para el Manejo de viveros forestales

    16 octubre, 2017
    Opinion

    ¿Que es la Agronomía?

    7 noviembre, 2018
    Agricultura orgánica

    Preparación de Jabón Potásico paso a paso

    1 junio, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.