Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Frutales»Cultivo de arándanos: niveles referencias para análisis de suelo y foliar
    Frutales

    Cultivo de arándanos: niveles referencias para análisis de suelo y foliar

    2 noviembre, 2020No hay comentarios
    Analisis de suelos y foliar en cultivo de arándanos
    Niveles de referencia para análisis de suelo y foliar en huertos de arándano

    Niveles de referencia para análisis de suelo y foliar en cultivo de arándanos

    El análisis de suelo es una de las herramientas fundamentales para el establecimiento de un cultivo de arándanos. En general, se recomienda realizar un análisis de suelo completo previo a la plantación para conocer el potencial suministro de nutrientes del suelo; y corregir aquellos elementos que se encuentren en concentraciones deficientes. Es aconsejable repetir el análisis de suelo cada 2 o 3 años para determinar si una nueva corrección nutricional es necesaria; y así poder calcular las dosis de aplicación para llevar los niveles de esos nutrientes a concentraciones adecuadas y/o mantenerlas; de acuerdo a los resultados entregados por el laboratorio de suelos.

    Es importante contar con niveles de referencia adecuados para conocer si el suelo es capaz de suministrar los nutrientes necesarios que requieren los arándanos para obtener rendimientos comerciales óptimos; y así asegurar la viabilidad económica de un proyecto frutícola.


    En la Tabla 1 se entregan niveles de referencia para el análisis de suelo; los cuales servirán de guía para comparar los resultados de laboratorio y determinar las necesidades de aplicación de nutrientes para el cultivo del arándanos. En caso de que los resultados del análisis de suelo indiquen un inadecuado suministro de nutrientes; se deberán realizar las correcciones de los elementos que estén por debajo de los niveles recomendados y no aplicar aquellos que se encuentren en niveles óptimos o en exceso para evitar intoxicaciones.

    Niveles de referencia para el análisis de suelo en un huerto de arándanos
    Tabla 1. Niveles de referencia para el análisis de suelo en un huerto de arándanos, según textura del suelo

    El arándano es un frutal sensible a la deficiencia o exceso de nutrientes, lo cual puede ser monitoreado a través del análisis
    foliar
    . Para esto se debe enviar una muestra compuesta de hojas recientemente maduras ubicadas en el tercio medio de un brote del año a un laboratorio de análisis de tejidos vegetales acreditado. La época de muestreo va desde enero hasta mediados de febrero, dependiendo de la zona.

    Quizás te puede interesar  Manual del Cultivo de Berries en PDF

    Lo ideal es que la muestra esté compuesta por hojas de a lo menos 50 plantas diferentes, lo cual garantiza que esta sea representativa del cuartel o sector que se desea monitorear. La Tabla 2 indica niveles de referencia para el análisis foliar que sirven como punto de comparación para determinar la eficiencia del programa de fertilización aplicado; y orientar respecto a posibles correcciones a realizar durante la actual y futuras temporadas.

    Niveles de referencia para el análisis foliar en arándanos.
    Tabla 2. Niveles de referencia para el análisis foliar en arándanos.

    Si los resultados del análisis foliar indican alguna deficiencia puntual de nutrientes, ésta se deberá corregir mediante la aplicación de fertilizantes foliares o al suelo, dependiendo de la magnitud de la deficiencia.


    Fuente: Patricio Mejías Barrera / INIA Remehue y Juan Hirzel Campos/ INIA Quilamapu. 2019. Niveles de referencia para análisis de suelo y foliar en huertos de arándano

    Arandano
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Marcos de plantación de limón persa

    Fases fenológicas del Banano (Plátano)

    Polinización artificial en Guanábana, paso a paso

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    Biofumigación, pasos para desinfección natural del suelo

    31 julio, 2020
    Agricultura orgánica

    Potente enraizador natural a base de Sauce

    22 diciembre, 2020
    Agricultura

    Bitacora de Campo para Explotación agrícola

    13 julio, 2018
    Agricultura orgánica

    Manejo y control de babosas y caracoles en huertos hortícolas

    24 diciembre, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en línea: Cultivo y Producción de Pitahaya

    Cursos 6 octubre, 2023

    Producción de Lombricomposta, curso en línea

    Cursos 6 septiembre, 2023

    Curso virtual: Formulación de Soluciones Nutritivas

    Cursos 31 agosto, 2023

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Cursos 14 agosto, 2023
    Síguenos
    • Facebook 1300K
    • Twitter 16.4K
    • Pinterest 2.6K
    • Instagram 68.9K
    • YouTube 1.5K
    • LinkedIn 5.2K
    • TikTok 97.4K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.