Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Noticias»Cosechan millones de grillos y los convierten en alimentos ricos en proteína
    Noticias

    Cosechan millones de grillos y los convierten en alimentos ricos en proteína

    8 noviembre, 2022No hay comentarios
    Comer grillos
    Granja de grillos

    En Entomo Farms, Canadá, cosechan 50 millones de grillos a la semana y los convierten en alimentos llenos de proteínas. Los grillos contienen más proteínas que la carne de res y se anuncian como «el alimento del futuro»

    Cosechan 50 millones de grillos a la semana para convertirlos en alimento

    En Entomo Farms cosechan unos 50 millones de grillos a la semana, y aspiran a triplicar la producción en un año. Nadie ha criado grillos en libertad a esta escala.

    De las 900 especies diferentes que podían elegir, escogió el grillo doméstico tropical por sus sencillas necesidades de alimentación. Es un grillo que se desarrolla bien en altas densidades, crece muy rápido y es súper delicioso. Cada parte de este grillo es comestible. Además, tienen nutrientes como fibra, hierro y calcio.

    granjas insectos negocio

    Después de aproximadamente nueve días, los huevos eclosionan, y estarán en el vivero durante unas dos semanas. Los grillos necesitan un entorno agradable y cálido, ya que son animales de sangre fría y su metabolismo está controlado por la temperatura. Así que si los mantienes en el extremo más cálido de su temperatura preferida, crecen más rápido. Y una vez que son lo suficientemente grandes y están preparados para la vida en el gran cuarto de cultivo, se transfieren del vivero al cuarto de cultivo.

    Sólo se necesita un equipo de cinco personas para mantener una colonia de millones. Los grillos comen una mezcla de maíz, soja y algo de lino.

    Para ponerlo en términos humanos, 15 millones de grillos es casi el doble de la población de la ciudad de Nueva York. Pero el cultivo de todos estos grillos sigue siendo más sostenible que la cría de cerdos, aves de corral o ganado. Para producir un kilo de carne de vaca se necesitan 22.000 litros de agua. Y para producir esa misma cantidad de proteínas de un grillo, sólo unos cientos de litros. El cultivo de grillos también tiene otras ventajas.

    Quizás te puede interesar  China e India, principales productores de cempasúchil, destronan a México

    Una de las cosas interesantes de los insectos es que hay muy, muy pocas enfermedades transferibles de los insectos a los humanos, lo que es muy diferente de la cría de mamíferos o pollos. Y los grillos no tienen ningún virus conocido, o las especies que producen no tienen virus conocidos que puedan afectarles. Y, por supuesto, no hay virus zoonóticos, o virus que puedan cruzar especies.

    Incluso sus excrementos son un producto utilizable como estiércol, y es un gran fertilizante.

    Desde el momento en que un huevo eclosiona hasta la cosecha son unas seis semanas. La gran diferencia es que a las seis semanas, un grillo está completamente maduro, ha vivido su vida, ha criado y puesto huevos para nosotros, y esencialmente estaría muriendo en unos pocos días de todos modos. Y ahora es el momento de verlos convertidos en comida.

    snacks grillos
    Snacks de grillos. Imagen: entomofarms.com

    Los insectos se enjuagan, luego se clasifican para asegurarse de que no hay restos de la granja en la mezcla. A continuación, se distribuyen uniformemente en bandejas y se introducen en los hornos para asarlos.

    Para hacer el polvo, la humedad tiene que estar por debajo de un determinado porcentaje para facilitar su molienda. Luego se empaca manualmente en cajas.

    Darren: La salsa secreta está realmente en las métricas. Está en la forma exacta en que se hace la preparación, la proporción de huevos, la superficie del alimento. Y es como una gran receta gigante, y todo tiene que ser perfecto para que funcione como nosotros.

    Pero todavía se puede mejorar. Ahora mismo, el proceso de Entomo Farms es principalmente manual, y eso va a tener que cambiar si quieren aumentar la producción. Y por eso están buscando soluciones más automatizadas, lo que les permitirán producir tres o cuatro veces más de lo que somos capaces de hacer ahora.

    Quizás te puede interesar  Las plantas se extinguen más rapido de lo esperado

    Entomo Farms espera que esto reduzca los costes y haga que sus productos sean más asequibles. La harina de grillo se vende a unos 12 dólares por cada cuatro onzas, lo que supone 45 veces el precio de la harina común. Pero no es realmente el precio lo que frena a algunos clientes.

    En Asia, los grillos ya son un alimento popular, y confían que en el resto del mundo el apetito por los grillos sólo va a crecer.

    Fuente: ecoinventos.com

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    México prohíbe adquirir, usar y distribuir el maíz transgénico y glifosato

    Investigadores de Chapingo obtienen 7 nuevas variedades de Nochebuena

    México aprovechó el Mundial para exportar aguacate en Qatar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Frases

    Los Agricultores cultivamos esperanza…

    26 noviembre, 2017
    Hortalizas

    Manual para hacer injerto de tomate

    2 mayo, 2019
    Libros Agronomicos

    Manual de Fertilización Foliar, Libro en PDF

    20 febrero, 2019
    Fertilizantes

    Sulfato de potasio, usos, dosis, beneficios

    9 octubre, 2020
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.