Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Noticias»7 consejos para limpiar frutas y verduras. Evita enfermedades
    Noticias

    7 consejos para limpiar frutas y verduras. Evita enfermedades

    6 junio, 2022No hay comentarios
    Limpiar frutas y verduras
    Tips para desinfectar frutas y verduras

    Los alimentos como frutas y verduras, y demás productos agropecuarios, pueden contaminarse de muchas maneras. ya sea durante su proceso de producción, de manejo en el momento de cosecha, empaque y transporte; siga estos pasos sencillos para protegerlo a usted y a su familia. Aquí te indicamos unos consejos para limpiar frutas y verduras y evitar enfermedades

    Tips para limpiar frutas y verduras y evitar enfermedades

    Los funcionarios federales de salud estiman que cada año aproximadamente 48 millones de personas se enferman debido a un alimento contaminado con bacterias dañinas y muchas de las causas pueden sorprenderlo.

    Aunque muchas personas saben que los productos animales deben manipularse cuidadosamente para evitar que se echen a perder, muchos no saben que las frutas y verduras también pueden ocasionar brotes de enfermedades transmitidas por alimentos. El año pasado, en los Estados Unidos hubo varios brotes de enfermedades causadas por frutas y verduras contaminados, incluyendo la espinaca, melones, tomates y lechuga.

    lavado frutas verduras
    Tips para limpiar frutas y verduras

    Glenda Lewis, una experta en enfermedades transmitidas por alimentos de la Administración de Alimentos y Medicamentos, comenta que los productos frescos pueden estar contaminados de muchas maneras. Durante la etapa de crecimiento, las frutas y verduras pueden contaminarse con la tierra, agua o el fertilizante. Después de la cosecha, pasan por muchos manos y se incrementa el riesgo de contaminación. La contaminación también puede ocurrir cuando el producto ya ha sido comprado, durante la preparación de los alimentos e incluso debido a un mal almacenamiento. Con tantas fuentes de contaminación que pueden ocurrir, es muy importante preparar de manera segura los productos frescos antes de consumirlos, muy aconsejable limpiar las frutas y verduras.

    alimentos contaminados
    Los alimentos pueden estar contaminados por microorganismos como bacterias. Nunca se te olvide limpiar frutas y verduras

    La FDA explica que se debe escoger productos que no estén golpeados o dañados y asegurarse que los productos precortados, tales como bolsas de lechuga o tajadas de sandía, estén refrigerados o almacenados con hielo en la tienda y en el hogar. Además, siga las siguientes recomendaciones para limpiar frutas y verduras:

    1. Lávese las manos por 20 segundos con agua tibia y jabón antes y después de preparar frutas y verduras frescas.
    2. Deseche toda parte dañada o golpeada antes de preparar y comer.
    3. Frote suavemente los alimentos mientras los enjuaga bajo un chorro de agua. No se necesita usar jabón o un producto para lavar productos frescos.
    4. Lave los productos frescos ANTES de pelarlos de manera que la suciedad y la bacteria no se transfieran del cuchillo a la fruta o el vegetal.
    5. Use una escobilla para limpiar las verduras y frutas duras tales como fresas, naranjas, aguacates, sandia, melones y pepinos.
    6. Seque las frutas y verduras con una toalla de tela o de papel para reducir la bacteria que aún esté presente.
    7. Deseche las hojas externas de las cabezas de lechuga o repollo (col). Tirarlo lo mas lejos posible e incluso en un área para compostaje casero.

    Lewis que una vez de limpiar frutas y verduras, recomienda que se almacenen los productos frescos dentro del refrigerador a 40 grados o menos.

    Fuente: FDA

    DESINFECTANTES CASEROS QUE PUEDES HACER

    1. Bicarbonato de sodio, diluye 1 cucharada en un 1 litro de agua remoja las verduras por 5 minutos y listo.
    2. Mezcla jugo de limón, vinagre y agua en partes iguales remoja las verduras por 10 min, luego enjuaga y seca.
    3. Agua oxigenada, mezcla 1 cucharada en un cuarto de agua, sumerge las verduras unos minutos y listo.
    4. Baño ácido, sumerge por 10 min las verduras en un tazón con 1 litro de agua con 1 taza de vinagre.
    Quizás te puede interesar  Abejas, especie mas importante del mundo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    México prohíbe adquirir, usar y distribuir el maíz transgénico y glifosato

    Investigadores de Chapingo obtienen 7 nuevas variedades de Nochebuena

    México aprovechó el Mundial para exportar aguacate en Qatar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Agricultura

    Técnicas de colecta de insectos y su preservación

    18 junio, 2022
    Agricultura

    Drenaje superficial en terrenos agrícolas

    2 octubre, 2019
    Control de plagas

    Control biologico de mosca blanca pdf

    5 noviembre, 2018
    Agricultura

    Manual básico para el cultivo de Cactaceas y suculentas

    12 septiembre, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.