Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Clavibacter michiganensis en el cultivo de Tomate
    Agricultura

    Clavibacter michiganensis en el cultivo de Tomate

    29 julio, 2019No hay comentarios
    Clavibacter michiganensis en tomate
    Control de Clavibacter michiganensis en cultivo de tomate

    Cancer bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis) en tomate

    El Cáncer bacteriano es una enfermedad muy seria del tomate, causada por Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis (Cmm). La enfermedad se descubrió por primera vez en 1909 en Grand Rapids, Michigan, Estados Unidos, pero actualmente se ha reportado en áreas de producción de tomate de todo el mundo y anualmente ocurren algunos ataques de la enfermedad. Sin embargo, se pueden tomar medidas preventivas en todas las etapas de producción para evitar pérdidas por cáncer bacteriano.

    La bacteria se transmite por semilla infectada y posteriormente penetra a los tejidos vasculares a través de heridas, estomas, tricomas e hidátides de la hoja (Gleason et al., 1993). El marchitamiento marginal de foliolos es uno de los primeros síntomas en plantas de todas las edades. Posteriormente aparecen estrías necróticas que se extienden desde la parte inferior del peciolo hasta el punto que se une con el tallo, ya que la bacteria es un invasor sistémico de tejidos del floema, médula y corteza. Finalmente la planta se necrosa y se marchita, y es característico que los bordes de foliolos inferiores aparezcan secos y curvados hacia abajo, y que luego adquieran un color castaño y necrótico con el peciolo unido al tallo. Bajo ciertas condiciones, las manchas necróticas se abren y forman cancros, como fuente de infecciones secundarias.

    DESCARGAR GUÍA DE MANEJO

    Quizás te puede interesar  Manual técnico para preparar Soluciones Nutritivas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Humor

    Investigadora Agricola humor

    6 noviembre, 2017
    Especias

    Manual de Cultivo de Pipian o Chigua (Cucurbita mixta)

    18 septiembre, 2018
    Control de plagas

    Construcción de trampas de feromonas para manejo de gusano cogollero

    24 agosto, 2020
    Frases

    La confianza es el insumo más importante…

    6 febrero, 2018
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.