Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Buenas practicas en el cultivo de platano
    Agricultura

    Buenas practicas en el cultivo de platano

    21 mayo, 2017No hay comentarios
    Cultivo de platano BPA
    Buenas practicas en el cultivo de platano

    Buenas Prácticas Agrícolas en el Cultivo de Platano

    Las buenas prácticas agrícolas (BPA) surgen básicamente, para asegurar que los alimentos sean sanos y aptos (inocuos) para el consumo humano, además de favorecer directa o indirectamente también, la protección del medio ambiente y la salud de los trabajadores. Están orientadas a la producción primaria de productos que se consumen en estado fresco o con un mínimo de procesamiento, tal es el caso de hortalizas y frutas.
    Se estima que en los Estados Unidos ocurren alrededor de 76 millones de casos de enfermedades y 9 mil muertes, esto a el consumo de alimentos contaminados, entre las bacterias encontradas en personas infectadas son la Campylobacter jejuni, Salmonella spp., Shigella spp. y E. coli 0157:H7, es por ello que la inocuidad se ha convertido en una requerimiento prioritario de calidad y competitividad en los mercados nacionales y principalmente en los de exportación.
    El siguiente material está dirigido a productores, comercializadores y todo el personal que forme parte de este sector del plátano, con el objetivo de reducir los riesgos de contaminación y conlleven a la producción de alimentos inocuos para posicionarse en los mercados internacionales y que conlleve al desarrollo sostenible.

     

    Contenido Temático de la Guía de BPA en el cultivo de Platano.

    1. BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (BPA) Y DE MANUFACTURA (BPM)
    2. MATERIAS PRIMAS E INSUMOS AGRÍCOLAS
    2.1 AGUA
    2.2 SUELOS
    Buenas prácticas en el manejo del suelo
    Peligros y controles

    2.3 AGROQUÍMICOS
    Buenas prácticas en el manejo de los agroquímicos
    2.4 ABONOS ORGÁNICOS
    Buenas prácticas en el manejo de fertilizantes orgánicos
    Peligro y Controles

    3. INSTALACIONES EN FINCA Y POSCOSECHA
    3.1 Criterios para el diseño y construcción de las instalaciones en la finca
    4. EQUIPOS UTENSILIOS Y HERRAMIENTAS
    Aspectos generales
    Buenas prácticas para los equipos utensilios y herramientas
    Mantenimiento y calibración
    Peligros y controles
    5. PROCESO PRODUCTIVO DEL CULTIVO DE PLATANO
    5.1 SELECCIÓN Y PREPARACIÓN DEL TERRENO
    Aspectos generales
    Buenas prácticas en la preparación del terreno

    Quizás te puede interesar  Guía de manejo de banano organico

    5.2 CONSTRUCCIÓN DE RED DE DRENAJES
    Aspectos generales

    5.3 SELECCIÓN DE LA SEMILLA
    Aspectos generales
    Buenas prácticas en la selección de la semilla
    Peligros y controles
    5.4 SIEMBRA
    Aspectos generales
    Buenas prácticas en la siembra
    Peligros y controles

    5.5 MANEJO DEL CULTIVO
    Aspectos generales
    Buenas prácticas en el manejo del cultivo
    Peligros y controles

    5.6 COSECHA
    Aspectos generales
    Buenas prácticas en la cosecha
    Peligros y controles

    6. PROCESO DE POSTCOSECHA
    6.1 ALISTAMIENTO
    Aspectos generales
    Buenas prácticas en el alistamiento
    Peligros y controles

    6.2 EMPAQUE Y EMBALAJE
    Aspectos generales
    Buenas prácticas en el empaque
    Peligros y controles

    6.3 TRANSPORTE
    Aspectos generales
    Buenas prácticas en el transporte
    Peligros y controles

    7. PROCESO DE APOYO
    7.1 PLAN DE SANEAMIENTO
    Aspectos generales
    Identificación
    Buenas prácticas en los procesos de limpieza y desinfección
    Planes de limpieza y desinfección
    Peligros y controles

    7.2 CONTROL DE PLAGAS
    Aspectos generales
    Buenas prácticas para el control de plagas
    7.3 MANEJO DE REGISTROS
    Aspectos generales
    7.4 IDENTIFICACIÓN, TRAZABILIDAD Y PROCEDIMIENTOS DE RETIRO
    Aspectos generales
    Identificación
    Trazabilidad o rastreabilidad
    Procedimientos de retiro

    8. ASPECTOS RELATIVOS AL PERSONAL
    8.1 PRÁCTICAS HIGIÉNICAS
    Aspectos generales
    Buenas prácticas higiénicas

     

    DESCARGAR DOCUMENTO

    Cultivo de platano Platano
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Fases fenológicas del Banano (Plátano)

    Polinización artificial en Guanábana, paso a paso

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Cultivos no tradicionales

    ¿Cómo injertar plantas de cacao?

    25 febrero, 2019
    Libros Agronomicos

    Introducción a la Agronomía

    20 marzo, 2018
    Control de plagas

    Bioinsecticidas, su uso para el control de plagas

    8 agosto, 2018
    Agricultura orgánica

    Plantas insecticidas y plantas vivas repelentes

    11 junio, 2019
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.