¡Aprende a manejar plaguicidas de manera segura y responsable!
¿Eres agricultor, técnico o simplemente te apasiona el campo y quieres aprender sobre el Buen uso y manejo de plaguicidas (BUMP)? ¡Este curso es para ti! y es ¡GRATIS!
¿Qué aprenderás en este curso?
- Clasificación de plaguicidas por su toxicidad y cómo interpretar la DL50 (Dosis Letal Media).
- Vías de penetración de plaguicidas en el cuerpo humano y cómo prevenir intoxicaciones.
- Síntomas y tipos de intoxicación, y cómo actuar en caso de emergencia.
- Uso correcto del Equipo de Protección Personal (EPP): cómo colocarlo, retirarlo y lavarlo.
- Preparación de mezclas y técnicas como el triple lavado de envases.
- Manejo de envases vacíos: almacenamiento temporal, centros de acopio y destino final.
- Normativas clave: RSCO, intervalo de seguridad y periodo de reentrada.
- Prevención de riesgos: cómo contener derrames, limpiar equipos y señalizar áreas tratadas.
- Análisis médicos para trabajadores expuestos a plaguicidas.
Temario del curso de Buen Uso y manejo de Plaguicidas
- Que es el Buen uso y manejo de plaguicidas (BUMP).
- Objetivo del BUMP.
- Clasificación de los plaguicidas de acuerdo a su grado de toxicidad
- Dosis letal Media = DL50
- Vías de penetración de un plaguicida y su porcentaje en un ser humado
- Tipos de intoxicación
- Síntomas de intoxicación por plaguicidas
- Fuentes de información sobre el manejo de plaguicidas.
- Cuadro básico
- Partes de una etiqueta
- ¿Qué es el RSCO?
- ¿Qué es el intervalo de seguridad?
- ¿Qué es el periodo de reentrada?
- Características de un almacén de plaguicidas
- Método para contener un derrame de plaguicidas
- Equipo de protección personal.
- Condiciones adecuadas del equipo de protección personal
- Como colocarse el equipo de protección personal
- Como retirarse el equipo de protección personal
- Como lavar el equipo de protección personal
- Medidas preventivas a considerar del pues de realizar una aspersión de plaguicidas.
- Métodos de preparación de mezclas
- Triple lavado
- Manejo de envases vacíos
- Almacenamiento temporal
- Centros de acopio
- Destino final de los envases.
- Limpieza del equipo de aspersión
- Área de eliminación de caldos sobrantes
- Uso de señalamientos en áreas tratadas con plaguicidas
- Equipamiento necesario en el área de preparación de plaguicidas
- Análisis de médicos a trabajadores involucrados en el manejo de plaguicidas.
¿Quién imparte el curso?
Francisco Díaz Villanueva
Ingeniero Agrónomo especialista en Fitotecnia por la Universidad Autónoma Chapingo. Del 2013 a 2019 se desempeño como jefe de invernadero en instalaciones de alta tecnología, tecnología holandesa, en la empresa “Bionatur invernaderos biológicos”. Supervisando la totalidad de actividades culturales, aplicaciones de agroinsumos y organización de personal, en cultivos como tomate saladette, beef, cherry, además de pimientos y mini pimientos.
A partir del año 2017 ha incursionado en la asesoría técnica en invernaderos de baja tecnología, dedicados a la producción del cultivo de tomate saladette, pepino y Chile poblano.
¿Por qué tomar este curso?
✅ Posibilidad de obtener Certificado/Constancia avalado por expertos en el tema.
✅ Material práctico y actualizado.
✅ Instructores con amplia experiencia en el manejo de plaguicidas.
✅ Flexibilidad: 100% en línea, accesible desde cualquier lugar.
¿A quién está dirigido?
- Agricultores que buscan mejorar sus prácticas.
- Técnicos agrícolas que desean actualizar sus conocimientos.
- Estudiantes de agronomía o carreras afines que deseen aprender el buen uso y manejo de plaguicidas
- Público en general interesado en el manejo seguro de plaguicidas.
Beneficios adicionales
🌱 Aprenderás a reducir el impacto ambiental.
🚜 Mejorarás la eficacia de tus cultivos.
🛡️ Protegerás tu salud y la de tu equipo.
Información del curso
📅 Fecha de inicio: 13 y 14 de marzo, inicia 6 pm
⏰ Duración: 3 horas por sesión, puede prolongarse de acuerdo a preguntas del grupo
💻 Modalidad: En línea vía Zoom
💰 Costo: es completamente GRATIS
📝 Inscripciones:
¡No te lo pierdas!
Este curso es tu oportunidad para convertirte en un experto en el manejo responsable de plaguicidas.
📞 Más información, WhatsApp: +52 782 222 2786
🌐 Inscríbete aquí: Formulario de Inscripción