Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Fuerza Aérea Mexicana ‘bombardea’ nubes para hacer llover
    Agricultura

    Fuerza Aérea Mexicana ‘bombardea’ nubes para hacer llover

    6 octubre, 2021No hay comentarios
    Hacer llover

    La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) tiene una nueva misión, se trata de bombardear nubes para hacer llover en regiones que están sufriendo sequía en México.

    Para hacer frente a la sequía que impera en varios estados del país, la Fuerza Aérea Mexicana instrumentó un proyecto para bombardear las nubes y provocar la lluvia.

    Se trata del programa de estimulación de lluvias que fue implementado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que busca abatir fenómenos naturales como la sequía, que desde julio de 2020, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua, se ha extendiendo y profundizando en el país.

    Este proyecto de bombardeo, de estimulación de las nubes es un proyecto que se inicia en el mes de febrero

    señaló Isidro Ramírez, Teniente Coronel Meteorólogo de la FAM

    Cómo la FAM puede hacer llover

    Las aeronaves tienen tanques que se rellenan con yoduro de plata, un producto semejante al cristal de hielo que contiene la nubosidad.

    hacerllover
    bombardearnubes para hacer llover

    En el aire, por medio de aspersores se bombardea la nube y con el efecto de colisión y gravedad, empieza a llover.

    Aquí es donde se están llevando a cabo los trabajos para adaptar estas aeronaves, éste como tal es un avión King air, uno de la Fuerza Aérea Mexicana, cabe resaltar que son aviones de alta tecnología

    señaló Alfonso Torres, Teniente de la Fuerza Aérea.

    Todo está milimétricamente planeado, la operación se lleva a cabo cuando los meteorólogos de la Fuerza Aérea Mexicana determinan que en la nubosidad predomina temperaturas de al menos 4 grados bajo cero, es decir a nivel de congelación.

    Esas áreas donde se va a volar coinciden con los grandes afluentes que hay en la parte norte de nuestro país para que en el momento que estimulemos esta nube, llueva

    indicó el Teniente de Fuerza Aérea.

    Quizás te puede interesar  Manual de Agroforestería gratis en PDF

    Los pilotos militares Alfonso y Guadalupe sobrevuelan la nubosidad cada descarga contiene 100 litros de yoduro de plata.

    Para tener una suficiente presión para que pueda salir e inyectarlo hacia la nube, primero le vamos a pasar aire al tanque de yoduro de plata

    señaló el teniente de la FAM, Alfonso Torres.

    Los resultados de este proyecto son contundentes en las nubes que se estimularon se provocó lluvia en beneficio de los trabajadores agrícolas y de miles de personas que viven en zonas áridas.

    Muchas veces podemos ver a la gente que espera con ansias la precipitación y eso para nosotros es una gran satisfacción

    señaló Guadalupe Rojas, Capitán 2do de Fuerza Aérea.

    La siguiente vez que usted observe un avión de la Fuerza Aérea Mexicana atravesando el cielo, no se sorprenda si tiempo después empieza a llover.

    Funete:adn40.commx

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Recomendaciones para proteger tus cultivos de golpes de calor

    Poda de cacao

    Fenología de la caña de azúcar

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Frases

    La química divina…

    16 junio, 2017
    Libros Agronomicos

    Edafología, libro en PDF

    13 febrero, 2018
    Libros Agronomicos

    Climatologia y Meteorologia Agricola

    16 febrero, 2018
    Control de enfermedades

    Plagas y Enfermedades del Tomate

    24 octubre, 2017
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Síguenos
    • Facebook 1186.9K
    • Twitter 13.5K
    • Pinterest 1.6K
    • Instagram 62.4K
    • YouTube 1.3K
    • LinkedIn 4.7K
    • TikTok 17.1K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.