Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok Telegram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • Nosotros
    • Orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura orgánica»Biodigestores de bajo costo, produce biogas y fertilizante natural
    Agricultura orgánica

    Biodigestores de bajo costo, produce biogas y fertilizante natural

    5 agosto, 2020No hay comentarios
    Biodigestores de bajo costo
    Construccion de biodigestores caseros

    El impacto de la utilización de biodigestores

    Los residuos orgánicos, cuando no son tratados, se convierten en un foco de infección y en un problema deshacerse de ellos. En la agricultura y ganadería a pequeña escala se ha venido tratando los residuos para transformarlos en abonos naturales, y en algunos casos como combustible.

    Los biodigestores son sistemas naturales que aprovechan residuos orgánicos, procedentes de actividades agropecuarias, principalmente estiércol, para producir biogás (combustible) y biol (fertilizante natural) mediante el proceso de digestión anaerobia. El biogás puede ser empleado como combustible en las cocinas, calefacción o iluminación. En grandes instalaciones se puede utilizar el biogás para alimentar un motor que genere electricidad.

    El fertilizante, llamado biol, inicialmente se ha considerado un producto secundario, pero actualmente se está tratando con la misma importancia, o mayor, que el biogás, ya que provee a las familias de un fertilizante natural que mejora fuertemente el rendimiento de las cosechas.

    Existen diversos tipos de biodigestores, pero en esta propuesta se presentan los biodigestores de bajo costo, que son aquellos que no requieren de sistemas activos de calefacción y/o mecanismos móviles de mezcla. De esta manera los biodigestores de bajo costo se consideran una tecnología apropiada por su bajo coste de inversión, por su fácil manejo, por requerir poco mantenimiento y por ser accesible a los pequeños productores como a los grandes.

    La incidencia de biodigestores familiares no solo se destaca por la generación de energía renovable y barata, sino que también beneficia a la salud familiar, porqué el biogás no desprende humo al cocinar. En caso en que la familia recoja leña para combustible, este trabajo físico se reduce considerablemente, al ser sustituida por la carga de estiércol y agua del biodigestor.

    Quizás te puede interesar  Orina humana como fertilizante, manual de uso

    En la producción agropecuaria, el productor dispone de un fertilizante natural y ecológico que significa un aumento en el rendimiento de los cultivos, sean alfares, hortalizas, frutales, maíz, papa, café, cebolla, quinua, etc. Además del aumento de productividad, el biol añade valor agregado ecológico a los productos, por ser cultivados libre de agroquímicos. De igual forma, los agricultores no gastan dinero en compra de fertilizantes químicos para sus cultivos.


    VER MAS EN PDF

    Propuesta de diseño de biodigestor casero

    Biogas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    4 fuentes de fosforo para la fertilización orgánica

    3 estrategias para acumular materia orgánica

    Nuevo tractor propulsado por estiércol

    Leave A Reply Cancel Reply

    Tendencias
    Sin categoría

    Estres en las plantas

    9 diciembre, 2018
    Fertilizantes

    Sulfato de potasio, usos, dosis, beneficios

    9 octubre, 2020
    Nutricion

    ¿Que es el pH del suelo?

    2 diciembre, 2018
    Agricultura Urbana

    Cómo plantar y cultivar Piñas en maceta

    4 junio, 2021
    • Agricultura
    • Agricultura orgánica
    • Agricultura Protegida
    • Agricultura Urbana
    • Agroindustria
    • Citricos
    • Control de enfermedades
    • Control de malezas
    • Control de plagas
    • Cucurbitas
    • Cultivos basicos
    • Cultivos industriales
    • Cultivos no tradicionales
    • Curiosidades
    • Cursos
    • Especias
    • Estudio de mercado
    • Fertilizantes
    • Floricultura
    • Frases
    • Frutales
    • Ganaderia
    • Gramineas
    • Hidroponia
    • Hortalizas
    • Humor
    • Leguminosas
    • Libros Agronomicos
    • Noticias
    • Nutricion
    • Oleaginosas
    • Opinion
    • Produccion Forestal
    • Riego
    • Sin categoría
    • Solanaceas
    • Suelos salinos
    • Videos
    Cursos en línea

    Curso en línea: Cultivo y Producción de Pitahaya

    Cursos 6 octubre, 2023

    Producción de Lombricomposta, curso en línea

    Cursos 6 septiembre, 2023

    Curso virtual: Formulación de Soluciones Nutritivas

    Cursos 31 agosto, 2023

    Manejo de Plagas y Enfermedades del Tomate en invernadero

    Cursos 14 agosto, 2023
    Síguenos
    • Facebook 1300K
    • Twitter 16.4K
    • Pinterest 2.6K
    • Instagram 68.9K
    • YouTube 1.5K
    • LinkedIn 5.2K
    • TikTok 97.4K
    • Telegram 270
    • WhatsApp
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Correo: [email protected]

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2023 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.