Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Agricultura»Agricultura familiar y acceso a los mercados
    Agricultura

    Agricultura familiar y acceso a los mercados

    9 mayo, 2017No hay comentarios
    Agricultura familiar

    La agricultura familiar produce más del 70% de los alimentos en la región. Representa entre el 80 y 90% de los productores de maíz y frijol, que producen entre el 75% y el 80% de estos cultivos y otros productos alimenticios cómo frutas, raíces y verduras, también en alta cantidad. Sin embargo, seis de cada diez de los hogares que dependen de la agricultura viven en situación de pobreza e inseguridad alimentaria. En las áreas rurales se estima que dos de cada tres personas viven en condición de pobreza.

    Según el Banco Mundial, la tendencia registra un aumento de la clase media en América Latina. Desafortunadamente, esta tendencia no incluye a esos 53 millones de personas que aún padecen hambre en América Latina, una cifra que apenas ha variado en los últimos diez años. El crecimiento económico es necesario, pero no es suficiente. Para combatir la desnutrición hay que hablar también de inclusión y educación, es decir, que las personas en situación de pobreza puedan participar en el proceso de crecimiento de sus beneficios, y que los gobiernos aporten recursos para bienes y servicios públicos dirigidos a aquella parte de la sociedad que tiene menos posibilidades económicas.

    La mayoría de las personas que están en situación de pobreza extrema dependen de la agricultura. Por eso es importante vincular a los productores con los mercados e identificar cómo estos mercados y cadenas de valor pueden ayudar a la reducción de la pobreza

    Gracias a la activa participación e interés por compartir experiencias y colaborar en la identificación de actores y acciones para impulsar y apoyar la pequeña producción  de agricultura familiar, se lograron identificar problemas prioritarios, sus causas y sus efectos. A partir del diálogo entre los participantes y de la identificación de los problemas, se definieron objetivos generales y específicos para llevar a cabo acciones que ayuden a solucionar y fortalecer la actividad de los pequeños productores y la comercialización de sus productos. Experiencias que son plasmadas en el presente documento.

    Quizás te puede interesar  ¿Qué es la Etiolación?

     

    DESCARGAR DOCUMENTO

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Más de 50 plantas que se pueden reproducir por esquejes

    Calendario Lunar 2022 (PDF)

    Tipos de hojas compuestas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.