Yo no ronco, sueño que soy un tractor.

— InfoAgronomo (@InfoAgronomo) May 18, 2022
Libros gratis
Riego profundo para arboles jóvenesFormas de bulbo húmedo por tipos de suelo¿Qué es el Inyector Venturi en fertirriego?Diseño de Sistemas de Minirriego. Manual prácticoSistemas de Riego en laderas
    Facebook Twitter Instagram
    Facebook Twitter Instagram
    InfoAgronomo
    Subscribete
    +52 782 222 2786
    • Inicio
    • A. orgánica
    • Enfermedades
    • Malezas
    • Plagas
    • Hidroponia
    • Libros
    • Cursos
    • Suscribete
    +52 782 222 2786
    InfoAgronomo
    Facebook Twitter Instagram
    Home»Opinion»5 plantas que purifican el aire de tu casa
    Opinion

    5 plantas que purifican el aire de tu casa

    7 octubre, 2020Updated:21 diciembre, 20202 comentarios
    Plantas que purifican el aire
    Que plantas purifican el aire

    La NASA recomienda estas plantas que purifican el aire

    Las plantas son dadoras de vida y armonía, generan paz, alimentos, y diversos benefactores, y además son excelentes para mejorar la calidad del aire que respiramos. De esta manera, de acuerdo a la NASA, a través de una investigación, se hizo una lista de las mejores 5 plantas que purifican el aire de las casas de las zonas urbanas y metropolitanas; ya que son las mejores para eliminar las sustancias químicas contaminantes que abundan en ambientes citadinos


    Por lo tanto, estas plantas que purifican el aire son:

    1. Potus (Epipremnum aureum)

    Ésta es una planta muy popular y fácil de conseguir. Es muy resistente y no requiere de grandes cuidados, por eso se utiliza ampliamente para decorar oficinas, centros comerciales y otros lugares públicos.

    Planta para oficina purificadora de aire
    Epipremnum aureum (Wikipedia)

    Se adapta fácilmente a temperaturas de entre 17º y 30ºC. Sólo hay que regarla cuando notamos que la tierra está seca. En particular, es eficaz para absorber formaldehído, xileno y benceno


    2. Espatifilo, flor de la paz, vela del viento, flor de muerto, cuna de Moisés (Spathiphyllum sp.)

    La denominada Cuna de Moises, es otra de las plantas que purifican el aire. Es originario de México, América tropical, Malasia y oeste del Pacífico. Son plantas perennes herbáceas con hojas grandes de 12-65 cm de largo y 3,25 cm de ancho. Puede sobrevivir con poca luz y poca agua.

    Crece en temperaturas superiores a los 18ºC. Se recomienda mantenerla lejos de las corrientes de aire. Son plantas longevas. Su flor, en realidad, es una hoja que envuelve a las semillas.

    cuna de moises para purificar
    Cuna de Moisés (Wikipedia)

    Absorbe los cinco contaminantes presentes en el aire analizados por el informe de la NASA.

    Quizás te puede interesar  Regulación de la transpiración por el estoma

    3. Palmera de bambú o palmera china (Raphis excelsa)

    Esta palmera originaria de Asia puede llegar a crecer hasta 3 metros de altura. Por ejemplo, se encarga de eliminar del aire formaldehído, xileno y amoníaco.

    Raphis excelsa 1
    Raphis excelsa (Wikipedia)

    4. Lengua de suegra, lengua de tigre, sansevierias, espada de San Jorge (Sansevieria trifasciata)

    Es muy usada en la decoración de interiores. Al mismo tiempo, tiene la ventaja de sobrevivir en condiciones desfavorables. Si se la cultiva en exteriores puede aguantar temperaturas muy altas (incluso de 40ºC) y también muy bajas (-5ºC), siempre y cuando estos extremos sean esporádicos.

    Sansevieria trifasciata para purificar el aire. Plantas que purifican el aire
    Sansevieria trifasciataDe Peter A. Mansfeld, CC BY 3.0

    Como ejemplo, es buena para eliminar benceno, xileno y tolueno, tricloroetileno y formaldehído. Es una de las mejores plantas que purifican el aire.


    5. Árbol del caucho (Ficus robusta)

    En pocos años puede crecer muy rápido, así que debes tener en cuenta que es una planta que necesita espacio.

    Es eficaz para eliminar formaldehído del aire.

    ficus robusta purificador aire
    Árbol del caucho (Wikipedia)

    En tanto, también es muy resistente a las enfermedades. Y como tiene un índice elevado de transpiración ayuda a mantener la humedad en el ambiente.


    Fuentes: bbc.com y Wikipedia

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Telegram Email WhatsApp

    Artículos relacionados

    Encalar arboles ¿es bueno o es malo?

    ¿Palta o Aguacate? ¿Cuál es el correcto?

    Polinizadores y su importancia para la producción de alimentos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Categorías
    Agricultura Agricultura organica Agricultura Protegida Agricultura Urbana Agroindustria Citricos Control de enfermedades Control de malezas Control de plagas Cucurbitas Cultivos basicos Cultivos industriales Cultivos no tradicionales Curiosidades Cursos Especias Estudio de mercado Fertilizantes Floricultura Frases Frutales Ganaderia Gramineas Hidroponia Hortalizas Humor Leguminosas Libros Agronomicos Noticias Nutricion Oleaginosas Opinion Produccion Forestal Riego Sin categoría Solanaceas Suelos salinos Videos
    • Lo más visto

    Fenologia del aguacate criollo

    7 septiembre, 2010

    Plaguicidas naturales, Manual de Elaboración en PDF

    11 diciembre, 2018

    El futuro es comer insectos; en 20 años desplazará a la carne

    29 agosto, 2018

    Como eliminar el Coquillo (Cyperus rotundus)

    8 octubre, 2017
    Suscríbete al blog

    Ingresa tu correo electrónico para recibir información agronómico, manuales técnicos, libros en PDF y cursos de capacitación

    Tweets by InfoAgronomo
    Contacto

    WHATSAPP: +52 782 222 2786

    Categorías
    Recomendamos
    Agronomia
    Agroproyectos
    Chapingo

    Directorio Agronómico
    © 2022 InfoAgronomo. Designed by Luis P

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.